domingo, 24 de enero de 2021

FATIMA – NUTIBARA, DOS HISTORIAS QUE SE UNEN (Continuación)

 Desde hoy iniciamos la publicación de los artículos de la edición #2 del periódico El Taller correspondiente a junio y julio de 1998 esta es la entrega #1

FATIMA – NUTIBARA, DOS HISTORIAS QUE SE UNEN

(Continuación)

Por Jorge Mario Escobar G

Veíamos en la entrega anterior cono nació y se desarrolló el barrio Nutibara, como se inició el proyecto para construir el barrió Fátima, cuáles fueron los obstáculos que hubo que sortear.

Relataremos en esta entre cómo fue la licitación, y a quién fue adjudicada.

Después de vencer todos esos obstáculos llegó la etapa de construcción para lo cual se abrió una licitación para construir 120 casa en tres tipos que se llamaron A, B y C que tenía en cuenta la capacidad de pago de los socios.

A la licitación se presentaron varias firmas y fue ganada por Ardeco que daba mejores garantías y precios muy ajustados.

Las casas fueros cotizadas de la siguiente forma: Tipo A $12.800, tipo B $10.400. tipo C $8.300. La firma constructora se comprometió a entregas las casas en 18 meses, pero un crudo invierno obligó a ampliar el plazo a 24 meses.

Las casa fueron entregadas a sus adjudicatarios en julio de 1955 y casi inmediatamente se iniciaron los trasteos, algunos fuimos muy afortunados y solo colaboramos llorando para que nos dieran tetero., nos cargaran o nos hicieran dormir.

A quienes realmente les tocó el trasteo cuentan que debían quedarse en lo que hoy es la calle 30Ay allí descargar, pues los carros no lograban entrar por lo malo de las vías, ya que el invierno las hacía intransitables, sin embargo, todo ese esfuerzo valió la pena ya que era recompensado por aquella sensación de llegar a casa propia, tener al fin un lugarcito en el mundo que podría contarse como propio, era la culminación de una de las aspiraciones más sentidas de nuestros padres. Al fin en casa


No hay comentarios: